Herramientas para practicar Design Thinking con tu equipo, desde casa

Una de las líneas de negocio de Dinngo es la formación in company. Formamos a equipos para que puedan integrar el método Design Thinking en su forma de trabajar, herramientas para practicar Design Thinking, ayudándoles a fomentar el trabajo colaborativo, la proactividad y la resolución creativa de problemas, entre otras cosas. Hace unos días, uno de nuestros clientes me dijo:

"Nos han mandado a todos a casa...¿Cómo hacemos ahora para trabajar con post-its...si estamos cada uno en un sitio distinto?"

Me gustaría compartir contigo las recomendaciones y herramientas para practicar Design Thinking en equipo que le di, para que puedas seguir trabajando este maravilloso método, que fomenta la innovación, desde casa.

Herramientas para practicar Design Thinking en equipo

App de Post-it

Alguien que pone en práctica el Design Thinking en general hace uso de muchas notas adhesivas. Si no quieres limitarte al uso de herramientas digitales y te gustaría seguir disfrutando de escribir sobre estos útiles papeles de colores, te recomiendo que posteriormente, para compartir tus avances con tu equipo, uses la App de Post-it. Te permitirá digitalizar de forma rápida tus notas adhesivas, organizarlas, modificarlas y compartirlas; usando tu teléfono móvil. Aquí tienes el enlace para IOS y para Android.

MURAL

Esta herramienta digital es usada por empresas como IBM. Te permite trabajar de forma colaborativa con una visualización instantánea de los cambios. Puedes crear mapas mentales, usar post-its, diagramas, crear moodboards. Cualquier cosa que necesites para trabajar Design Thinking en equipo.

Según un informe Forrester, el uso de Mural ha permitido a sus clientes ahorrar un 71% en costes de desplazamiento para el desarrollo de dinámicas grupales, aumentando en un 17% la productividad de sus empleados.

La plataforma tiene un plan gratuito de 30 días… ¿Te animas a probarla? Puedes consultar su web aquí.

mood-board-tools-mural.gif

MIRO

Miro, al igual que Mural, es otra herramienta de las denominadas «whiteboards» o pizarras blancas, que te permite poner en práctica las técnicas de Design Thinking que requieren compartir dibujos, diagramas, notas adhesivas, etc. Tiene una gran cantidad de funcionalidades, entre las que destacaría dos: La herramienta de «mind mapping» y la integración de plantillas que podrás utilizar para estructurar vuestra toma de decisiones, planificación de proyectos, desarrollo de lluvias de ideas y un largo etc. Una de las ventajas de Miro es que ofrece un servicio «freemium», por lo que podrás disfrutar de una serie de funcionalidades de forma completamente gratuita, sin límite de tiempo. Aquí tienes el enlace.

En Dinngo es la herramienta que utilizamos cuando realizamos proyectos de consultoría en innovación o formaciones in company personalizada con nuestros clientes. En las formaciones les creamos un itinerario de  plantillas 100% personalizadas, con ejemplos prácticos, y vemos como aprenden a utilizar las herramientas de Miro de forma muy ágil, haciendo así que la experiencia interactiva sea realmente buena. ¡Somos fan de esta fantástica plataforma!

Espero que estas recomendaciones y herramientas para practicar Design Thinking en equipo te sirvan de ayuda para poner en práctica este método desde casa. Si te han interesado, pero previamente necesitarías ampliar tus conocimientos sobre el método, no quiero despedirme sin recomendarte nuestro Curso Online de Introducción al Design Thinking. Aunque estés en casa, podrás aprender desarrollando un proyecto práctico, con el acompañamiento personalizado de tu tutor. Y si simplemente quieres investigar un poco más sobre el método y sus herramientas, te invito a que visites uno de nuestros proyectos estrella: la plataforma Design Thinking en Español, donde ofrecemos acceso gratuito a contenidos sobre Design Thinking para toda la comunidad Iberoamericana.

Ánimo en estos momentos difíciles ¡Este virus lo pararemos unidos!

¿Te gustaría conocer más herramientas para practicar Design Thinking? Aquí puedes conseguir nuestras barajas de técnicas que podrás utilizar en cualquier lugar.

Picture of Rocío García Ramos

Rocío García Ramos

Soy Rocío. CEO & Innovation Manager de Dinngo. Me apasiona el diseño y la innovación, crear y compartir. Me gusta definirme como "solucionadora de problemas".

Deja un comentario

Scroll al inicio
Política de Privacidad y Cookies

Tus datos serán tratados por DINNGO LABORATORIO DE INNOVACIÓN SL con la finalidad de gestionar tu cuenta y tus pedidos, así como enviarte a posteriori información comercial de aquellos productos o servicios que consideremos que puedan ser de tu interés. La legitimación del tratamiento es la relación contractual, el interés legítimo del responsable y tu consentimiento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad: https://www.adelopd.com/privacidad/dinngo-laboratorio-de-innovacion-sl.

Puedes acceder a más información sobre la Política de Privacidad y Cookies aquí.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias permiten la funcionalidad central del sitio web, como el inicio de sesión del usuario y la administración de la cuenta. El sitio web no puede utilizarse correctamente sin las cookies estrictamente necesarias.

Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager, Google Ads, Clientify y Facebook Pixel para recopilar información anónima, tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más visitadas.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y ofrecerte mejores contenidos.