Los mejores libros para aprender Design Thinking

En Dinngo somos amantes del conocimiento. Como buenos Design Thinkers, nos gusta aprender, manteniendo una actitud curiosa frente a todo lo que nos rodea. Debido a eso tenemos una gran biblioteca donde, por supuesto, no faltan libros para aprender Design Thinking. En este artículo, con video incluido, queremos compartiros algunos de nuestros favoritos. ¡Adelante video!

Por orden de aparición, los libros para aprender Design Thinking son: 

  1. 101 Design Methods / (Libro sobre técnicas de innovación)  Ver en Amazon
  2. Change by Design / (Fundamentos del Design Thinking y casos de éxito de IDEO) Ver en Amazon
  3. Creative confidence / (Sobre la importancia de sabernos creativos) Ver en Amazon
  4. Solving problems with Design Thinking / (10 casos de éxito) Ver en Amazon
  5. Gamestorming / (Juegos y técnicas imprescindibles para promover la innovación) Ver en Amazon
  6. Designpedia / (Compendio de 80 técnicas) Ver en Amazon
  7. Design Thinking para la innovación estratégica / (Perfecto para iniciarse en el método) Ver en Amazon

Y, por supuesto, nuestras cartas de técnicas de Design Thinking en Español©. Perfectas para planificar y poner en práctica proyectos de Design Thinking de forma visual y divertida. Disponibles en este enlace.

Esta es nuestra primera selección. En próximos artículos os hablaremos de otros libros fantásticos que se han quedado en el tintero. Pero para empezar, estos ejemplares enriquecerán vuestra biblioteca y serán un buen acompañante para adentraros en el mundo del Design Thinking.

¿Habéis leído estos libros para aprender Design Thinking? ¡Esperamos vuestros comentarios!

Rocío García Ramos

Rocío García Ramos

Soy Rocío. CEO & Innovation Manager de Dinngo. Me apasiona el diseño y la innovación, crear y compartir. Me gusta definirme como "solucionadora de problemas".

Deja un comentario

Scroll al inicio
Este sitio web usa cookies para ofrecerte una mejor experiencia. Puedes leer más sobre ellas en nuestra página de Política de privacidad y cookies.   
Privacidad